23 abril 2008

Hoy es Sant Jordi

Sant Jordi es una de las celebraciones que más me gusta (junto a la de Sant Joan) del calendario de mi pais, por lo que siempre que puedo me doy una vuelta para pasear (en una jornada generalmente soleada) y disfrutar del ambiente que se respira en la calle , con cientos (e incluso miles) de paraditas con rosas y libros, una combinación ciertamente romantica.

No obstante, raras veces he comprado libros por Sant Jordi , la mayoria de veces que lo he hecho era para regalar , pero para mi no suelo comprar. Quizás me agobie un poco el hecho de buscar y husmear libros entre la marabunta de ocasionales lectores , se me hace incómodo compartir espacio con gente que probablemente este cumpliendo el trámite de encontrar el libro adecuado para su pareja, o simplemente el libro adecuado para quedar bien ante eventuales visitas, quién sabe.

Mi momento ideal para ver (y a veces leer) libros són algunos sábados antes , así lo hice este último sábado , en el que tenía un ratillo por la mañana para ir a la FNAC (de plaza Catalunya) a hojear las novedades editoriales del año, y comprar 3 ejemplares , además de 2 libros de cómics, ese siempre es el máximo que me puedo permitir cuando voy a la FNAC en cuanto a cultura, siempre quiero comprar más libros, pero como el presupuesto no da para más me los apunto para la siguiente ocasión.

Este sábado hice las siguientes compras, de antemano quería comprar algo relacionado con el deporte o China, al final adquirí un libro de un exdeportista y un cómic de una ciudad china:

- Mañana lo dejo (Pedro García, ed. Bresca)- Explica la historia de un ex-campeón olímpico de waterpolo (el de aquella inolvidable selección de los Estiarte, Rollán y cia). Interesante relato en el que Pedro nos desvela en primera persona cómo vivió esos éxitos y también los fracasos durante esos años de alta competición, en los que coqueteó peligrosamente con todo tipo de sustancias adictivas, y su relación con ellas y su entorno . Afortunadamente , en la actualidad que ya esta retirado y ya no consume, puede ayudar como terapeuta en adicciones a la gente con este tipo de problemas. El libro tiene 160 páginas, y en cuanto acabe os hago la crítica en otro post.

Sauce ciego, mujer dormida (Haruki Murakami, ed. Empúries) - Este es uno de mis escritores favoritos . Este libro es una recopilación de cuentos, cuyos títulos són tan seductores como el título del libro. Casi la totalidad de los cuentos cuenta un enigma central del que se va construyendo la narración , una narración que derivará en sensaciones distintas a través de los personajes. Todavía no puedo comentar más, ya que recién empiezo el libro , pero los primeros cuentos no me han defraudado dentro del mundo imaginario de Murakami.

- Dormir con Winona Ryder - Título muy muy goloso (y también tramposo) para mi, al final hoy ha caido al fin. Y es que soy bastante mitomano de Winona Ryder desde mi adolescencia , ya sabeis, esa epoca en la que tienes esta clase de mitos: Winona Ryder lo era en el cine (me habré tragado casi todos sus films, empezando por "Bitelchus,1988"), así ya os podeis imaginar cuando empezó mi adolescencia, lo que no sé es si acabará (o ya ha acabado). Obviamente ese mito empezó a palidecer con ese pastel que grabó con Richard Gere "Otoño en Nueva York", pero mi adolescencia mitomana esta ligada a Winona en el cine, a Gwen Stefani en la música y a Jennifer Capriati en el deporte. Por cierto, que todas ellas tuvieron sus escarceos con la justicia, como recordareis.
"Dormir con Winona Ryder" además del sugerente título , también tiene como sugerente portada una ilustración de la quinta avenida neoyorkina en plena evollución, otra razón para comprar el libro. Es hasta allá donde va el protagonista (que sería el mismo Edgar Cantero, autor del libro), a rastrear por dónde se mueve su musa.

Por último comentaros que uno de los cómics (más bien libro-cómic) fue Shenzhen de Guy Deslise , otra biografia del autor que cuenta en forma de cómic sus impresiones y experiencias en esa ciudad del sur de China, una ciudad que esta catalogada cómo la factoria de Asia, por la gran cantidad de industria que pùede abarcar.

No hay comentarios: