Esta ubicada en el Parque Olimpico (al norte de la capital) . Es de arquitectura sencilla y tiene un entorno gris que está lejos de ser agradable. La villa olímpica de Pekín tiene a favor que está ubicada junto a los principales estadios de los JJ.OO. y que los deportistas podrán tener la conciencia tranquila porque el 60% de la electricidad y el agua caliente que utilizarán se generará con energías renovables.
La estancia para los deportistas promete ser un curso intensivo de la sociedad china urbana. Deng Yaping, vicepresidenta del proyecto de construcción, ya destacó en enero que el distrito olímpico se ha diseñado "para dejar una impresión de China a los atletas". Posiblemente por ello, en las terrazas de muchos apartamentos se han colgado flores de plástico, un hábito local para compensar la dificultad de mantener vivas las flores con el duro clima y la contaminación de Pekín.
Los 42 edificios de la villa olímpica tienen 6 o 9 plantas, apartamentos standard de 85 m2 construídos en tres años. Liu Rong, representante de la empresa constructora, insistió ayer durante la presentación de la Villa Olímpica, como muestra de calidad, que cada apartamento tiene ducha y váter. La ducha, eso sí, es de estilo chino, de esas sin bañera que no recogen el agua e inundan el lavabo. A los españoles les quedará el consuelo que la instalación de los lavabos es de la empresa catalana Roca.
En los alrededores se encuentra el anillo olímpico y un parque natural todavía en construcción; se extienden ciudades dormitorio y autopistas de diez carriles.

No hay comentarios:
Publicar un comentario